University of California
UCnet
What are you looking for?

La UC ofrece sus últimas, mejores y más firmes propuestas contractuales a la AFSCME

Share This Article

Tras más de un año de negociaciones, la Universidad de California ofreció hoy a sus empleados, representados por el sindicato de la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Condales y Municipales (AFSCME), una oferta mínima (LBFO) integral y competitiva que satisface su demanda original de 25 dólares por hora y un aumento salarial del 5 %. Ambas partes han estado negociando un nuevo contrato desde enero de 2024. Lea el comunicado de prensa aquí.

Se proyecta que la oferta mínima de la UC aumente los salarios de la AFSCME a más de $3 mil millones de dólares al final del contrato propuesto de cinco años. Representa un aumento de casi $600 millones de dólares en salarios desde la finalización del último contrato y es $113 millones de dólares superior a la oferta inicial de la UC, presentada en febrero de 2024.

Los detalles de la última, mejor y definitiva oferta de la UC incluyen:

  • Aumentos salariales anuales generales del 5% en 2025, 4% en 2026 y 3% en 2027, 2028 y 2029. Cada año se basará en los aumentos anteriores, lo que resultará en un aumento total del 19.3% durante la vigencia del contrato.
  • Los empleados elegibles también recibirían aumentos escalonados de aproximadamente el 2% cada año desde 2026 hasta 2029, lo que, junto con los ATB, resultaría en un aumento salarial total del 29% durante la vigencia del contrato.
  • Junto con los aumentos mencionados, 7,689 empleados de la UC representados por AFSCME verán su salario por hora aumentado a un mínimo de $25 para julio de 2025.
  • Se agregó el Juneteenth como día festivo remunerado, lo que eleva el total de días festivos remunerados a 14. El 24 de diciembre sería un día festivo con pago especial. La propuesta otorgaría pago especial para seis de los 14 días festivos remunerados. Créditos mensuales de $75 a $125 en primas de seguro médico para reducir costos para quienes eligen Kaiser HMO o UC Blue and Gold HMO. De ser aceptados, muchos empleados de UC representados por AFSCME tendrán acceso a primas de atención médica de $0.
  • Consulte el póster de la oferta al final de este documento y descárguelo aquí.
Costos mensuales de las primas del plan médico de 2025 para los empleados del nivel salarial 1   
Plan Usted (Individual) Usted + Niño(s)Usted + AdultoFamilia
Plan HMO de Kaiser (Kaiser Permanente) con una reducción en la prima de $125$0.00 $0.00 $0.00 $24.16 
Plan HMO UC Blue & Gold (Health Net)
con una reducción en la prima de $125
$0.00 $69.38 $180.90 $265.91


¿Qué significa esto para usted?

Si AFSCME acepta la última y mejor oferta de la UC, miles de trabajadores de la UC representados por AFSCME comenzarían a ganar $25 por hora el 1 de julio de 2025. Por ejemplo, la tarifa por hora de un Procesador de Correo de UC Davis aumentaría de $21.16 a $25. En este caso, el salario bruto mensual aumentaría de $3,385 a $4,000. Si este mismo Procesador de Correo se inscribe en el plan de salud Kaiser o UC Blue and Gold, sus primas mensuales para Self + Children ahora son gratuitas. Como resultado, este empleado podría ganar $706.15 adicionales al mes para atender sus necesidades más urgentes.

Ofertas significativas a pesar de la incertidumbre fiscal

Como todas las instituciones de educación superior, la Universidad de California enfrenta incertidumbre financiera tras las medidas de la nueva administración y el recorte propuesto del 8% a los presupuestos estatales. Los reembolsos de Medicaid en los centros médicos de la UC podrían verse afectados negativamente si la Resolución Presupuestaria de la Cámara de Representantes recorta $880 mil millones del presupuesto federal.

La última y mejor oferta de la UC aumentará los salarios, brindará estabilidad, ayudará con el aumento de los costos de la atención médica y les dará mayor control sobre sus gastos de manutención. Nuestros campus y centros de salud prosperan gracias a sus contribuciones y compromiso con la excelencia. Por eso, seguiremos trabajando para que nuestros aumentos salariales y créditos para la atención médica propuestos lleguen a sus manos lo antes posible. Esperamos que esta última y mejor oferta refuerce el compromiso de la UC de reconocer sus contribuciones.

Keep Reading