Tras meses de negociaciones y mediación, la Universidad de California (UC) y la AFSCME trabajaron con un investigador de hechos imparcial, quien creó un informe ofreciendo recomendaciones acerca de las propuestas de negociación de las partes.
Ese informe se publicó hoy. En el siguiente enlace puede encontrar las comunicaciones de la UC acerca de este informe en inglés: https://www.universityofcalifornia.edu/press-room/neutral-factfinder-overwhelmingly-favors-uc-proposals-afscme
Las partes celebraron sesiones de negociación el 4 y 5 de febrero y nuevamente el 11 y 12 de febrero para determinar si era posible alguna acción en respuesta al informe de investigación de hechos.
Durante las sesiones de esta semana, la UC aumentó sus ofertas económicas y de cobertura médica, y presentó al equipo negociador de la AFSCME para su consideración lo siguiente:
Salarios: Aumentos salariales generales cada año del 5% en 2025, del 4% en 2026 y del 3% en 2027, 2028 y 2029, lo que representa un total del 18% durante la vigencia del contrato. La UC aumentó su oferta en el cuarto y quinto año del contrato en beneficio de los valiosos miembros de nuestro equipo.
- Aumento acelerado del salario mínimo: Para julio de 2025, el salario por hora de 7,378 empleados de la UC representados por AFSCME aumentaría a $25 la hora.
- Compensación: Los empleados elegibles recibirían nuevos aumentos escalonados en el segundo al quinto año (2026-2029) del contrato. Tras la reclasificación, habrá dos niveles de aumentos en lugar del único nivel actual.
EJEMPLO: Costos mensuales de 2025para la Escala de Pago 1 | ||||
Plan | Usted (Individual) | Usted + Niño(s) | Usted + Adulto | Familia |
Plan HMO de Kaiser (Kaiser Permanente)con una reducción en la prima de $125 | $0.00 | $0.00 | $0.00 | $24.16 |
Plan HMO UC Blue & Gold (Health Net)con una reducción en la prima de $125 | $0.00 | $69.38 | $180.90 | $265.91 |
Duración del contrato: Los contratos de cinco años vencerían el 30 de noviembre de 2029, lo que crearía estabilidad a largo plazo.
Plan Médico: Reducciones en las primas del plan médico para ayudar a disminuir los costos mensuales de quienes elijan Kaiser HMO o UC Blue and Gold HMO. Si se acepta, esta propuesta significa que muchos empleados de la UC representados por la AFSCME tendrían una prima mensual de plan médico de $0 en 2025.
- Los empleados elegibles en la Escala de Pago 1 recibirán los ahorros de costos más significativos: $125 al mes durante el primer y último año del contrato y $100 al mes durante el segundo, tercer y cuarto año.
- Los empleados elegibles en la Escala de Pago 2 recibirán $100 al mes durante el primer y último año del contrato y $75 al mes durante el segundo, tercer y cuarto año.
Desafortunadamente, después de cuatro días de negociación, durante los cuales el equipo de la Universidad ofreció propuestas sobre tres artículos que dieron lugar a acuerdos provisionales y presentó el paquete económico descrito anteriormente, la AFSCME continuó negándose a presentar propuestas o contrapropuestas. De hecho, la AFSCME se ha negado a aprobar cualquier propuesta o contrapropuesta a la UC desde mayo de 2024 y, del mismo modo, no ha respondido a las gestiones sensatas que ha hecho la UC sobre asuntos económicos y de salud de gran importancia.
Sin embargo, la Universidad mantiene la esperanza de que lleguemos a un acuerdo que refleje el valor del trabajo y las contribuciones de nuestros empleados, quienes son esenciales para la misión de la Universidad y las personas a las que servimos. Volveremos a informarles pronto.