UC Blue Logo
UCnet
What are you looking for?

La UC ofrece propuestas económicas sustanciales a la AFSCME para los empleados técnicos y de servicios de Atención al Paciente

Share This Article

View in English

Durante las sesiones de negociación celebradas el 17 y 18 de junio, la Universidad de California aprobó una nueva y sólida propuesta económica y de plan médico a la Federación Americana de Empleados Estatales, Municipales y de Condados (AFSCME, por sus siglas en inglés) para los empleados técnicos y de servicios de Atención al Paciente. Esta nueva propuesta salarial ofrece a los empleados representados por AFSCME aumentos que suman un 26% en el transcurso de un contrato de cinco años para los empleados elegibles. La propuesta también refleja las realidades presupuestarias actuales que enfrentan las entidades públicas en todo el estado. A continuación, se describen los detalles sobre el importante paquete de propuestas de la UC.

Oferta salarial de la UC

Bajo la nueva y mejorada oferta salarial de la UC, todos los empleados representados por AFSCME tendrían garantizados aumentos salariales por varios años, aumentando los salarios mínimos de los empleados con el sueldo más bajo a $25 por hora a partir del 1 de julio de 2025, en lugar de 2026. Adelantar este plazo permitirá a los empleados alcanzar la meta de $25 por hora diez meses antes que la oferta anterior de la UC, lo que supone una diferencia económica significativa para los trabajadores técnicos y de servicios de Atención al Paciente que actualmente ganan menos.


Los empleados con el sueldo más bajo recibirían aumentos salariales significativos 
en el primer año

A continuación, se presentan ejemplos del aumento general de los salarios por hora para varios puestos en el primer año de contrato si el sindicato lo aprueba.

EjemplosSalario actual por horaOferta de la UC17 de junio de 2024Aumento porcentual 
en el primer año
Trabajador del servicio de cafeterías$19.48$2528.3%
Auxiliar de hospital$21.43$2516.6%
Jardinero$20.81$2520.1%
Escolta de pacientes$21.43$2516.6%

Además de aumentar el salario de nuestros trabajadores con el sueldo más bajo para el 1 de julio de 2025, la oferta de la UC brinda a los empleados al menos un aumento del 5% en 2025, incluida la compensación general y la escalonada.

Oferta de plan médico de la UC

La Universidad de California entiende que el costo de la atención médica puede ser oneroso y está dedicada a hacerlo accesible para todos nuestros empleados. Durante muchos años, la UC ha basado sus contribuciones a las primas mensuales del plan médico de los empleados en los niveles salariales para garantizar que los empleados con salarios más bajos paguen un porcentaje menor de sus primas mensuales. Por ejemplo, en 2024, la UC paga un promedio de:

  • 91% de las primas del plan médico para los empleados que ganen el equivalente a tiempo completo de $68,000 o menos
  • 84% de las primas del plan médico para aquellos que ganen entre $68,001 y $136,000
  • 71- 77% de las primas del plan médico para aquellos que ganan $136,001 o más

Basándose en el éxito del programa, la UC propone reemplazar el límite en los costos del plan médico con un crédito mensual basado en dos niveles salariales para ayudar a que sea económico. Por ejemplo, para ayudar con los costos de atención médica para quienes usan el plan Kaiser o UC Blue and Gold, los empleados en la primera banda salarial reciben un $100 crédito por mes, y la segunda banda salarial recibirá un $75 crédito por mes. Eso es un ahorro de $1,200 o $900 por año durante cinco años o $6,000 o $4,500 un créditos de plan médico a lo largo de un contrato de cinco años si el sindicato aprueba la propuesta. La mayoría de los empleados representados por AFSCME, el 92 % en la banda salarial 1 y el 87 % en la banda salarial 2, utilizan Kaiser o el plan UC Blue and Gold, lo que demuestra que nuestra propuesta de atención médica beneficia en gran medida a la mayoría de los empleados representados por AFSCME.

La universidad está dedicada en lograr que las propuestas sean justas, reflejando los servicios críticos que ambas unidades proveen. Nuestras propuestas no están diseñadas para ser un “punto de partida”, sino más bien ofertas razonables dignas para nuestros valiosos empleados.   La UC está revisando las propuestas del sindicato y las próximas sesiones de negociación se llevarán a cabo el 11 y 12 de julio. 

Le brindaremos actualizaciones con la información más reciente después de cada sesión de negociación para que pueda comprender nuestras acciones y las razones detrás de estas.

.